El Holter es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño que registra y almacena el electrocardiograma del paciente durante al menos 24 horas de forma ambulatoria (en el domicilio, sin necesidad de llevarlo a cabo en el hospital). Suele emplearse en pacientes con sospecha de arritmia cardiaca (palpitaciones anormales) o para diagnosticar una isquemia (falta de riego sanguíneo) del músculo cardiaco.
Realizar un holter es útil cuando se dan las situaciones determinadas o se sospechan las siguientes enfermedades:
Un desmayo aislado no es motivo de preocupación, peros si se repiten espontáneamente y se sospecha que la causa es cardíaca, un holter puede ayudar a averiguar qué tipo de alteraciones cardíacas existen de base.
La sensación de que el corazón late más deprisa de lo habitual, o la impresión de notar latidos en el cuello, pueden ser signos de arritmias en personas de una cierta edad. Si es una sensación intermitente, un holter puede identificar alteraciones a lo largo de día.
Dependiendo de la extensión, gravedad o afectación se puede indicar la realización de un holter para detectar a tiempo alteraciones eléctricas que puedan ser fatales.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Aún cuando la arritmia cardíaca sea conocida, un estudio holter puede ayudar a identificar las causas que la desencadenan, su duración y clasificarlas en tipos concretos (taquicardia supraventricular, bloqueos, fibrilación auricular…).
Las miocardiopatías son enfermedades del propio músculo del corazón por motivos independientes al infarto y a las arritmias. Sin embargo, pueden ser en sí mismas causa de arritmias y el holter puede identificarlas, aún cuando no dan síntomas.
Muchos de los tratamientos con fármacos cardiológicos requieren la comprobación de sus efectos en el ritmo eléctrico del corazón a lo largo del día.
El holter dura casi siempre 24 horas. Al realizarse durante todo el día no supone una pérdida de tiempo muy importante a la persona que se le realiza, porque podrá realizar su vida sin alteraciones. El único tiempo extra sería la recogida y entrega del dispositivo después de la prueba.
Para un holter no se necesita ninguna preparación especial. Es importante comentarle al médico qué medicamentos o suplementos estás tomando, porque algunos pueden afectar los resultados de la prueba.
El holter no tiene ninguna contraindicación concreta.
El holter no está contraindicado en el embarazo o lactancia, pero es importante que tu especialista este enterado porque algunas constantes biológicas que se estudian estarán alteradas durante esas etapas.
Si deseas aplicar y obtener un descuento, recuerda llevar el día de tu cita copia fotostática de tu INE (IFE), Comprobante Domiciliario, Recibo de pago del mes en curso.